Seguir
Jairo Valqui Culqui
Jairo Valqui Culqui
Otros nombresValqui Culqui, Jairo
Dirección de correo verificada de unmsm.edu.pe - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
Enclaves of genetic diversity resisted Inca impacts on population history
C Barbieri, JR Sandoval, J Valqui, A Shimelman, S Ziemendorff, ...
Scientific reports 7 (1), 1-12, 2017
492017
Vestigios de una lengua originaria en el territorio de la cultura chachapoya
J Valqui, M Ziemendorff
Letras (Lima) 87 (125), 5-32, 2016
252016
Reconstruccin de la lengua Chacha mediante un estudio toponmico en el distrito de la jalca grande (Chachapoyas-Amazonas)
J Valqui
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004
16*2004
El acento en el quechua de Chachapoyas: un sustrato de la lengua chacha o un vestigio protoquechua
J Valqui
Letras (Lima) 89 (130), 79-99, 2018
142018
Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua
J Valqui
Tesis doctoral, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Cybertesis. https …, 2020
11*2020
Documentación lingüística del Quechua de Chachapoyas
J Valqui, EE Zapata, WC Arangoitia, RF Gonzales, CR Vargas, NC Núñez
LIAMES: Línguas Indígenas Americanas 19, e019009-e019009, 2019
112019
Rastreo a la extinta lengua de los Chachapoyas
JV Culqui
Lengua y Sociedad, 62-71, 2003
92003
La documentación lingüística en la investigación de lenguas en la Amazonía peruana
J Valqui, R Cosar, P Jimenez, L Ramos, P Suclupe
Lengua y Sociedad 14 (2), 62-77, 2014
72014
Consideraciones histórico-lingüísticas acerca del topónimo Kuélap
JC Valqui, M Ziemendorff, S Ziemendorff, G Oisel
Indiana-Anthropologische Studien zu Lateinamerika und der Karibik 40 (1 …, 2023
52023
Estudio dialetológico del quechua central en el poblado de Picoy
EE Zapata, J Valqui
Tierra nuestra 13 (1), 23-50, 2019
52019
Desafíos y logros en la relación entre la universidad peruana y las poblaciones indígenas amazónicas: el caso del Programa Descentralizado en EIB de la UNMSM y ARPI–SC
J Valqui, R Cosar, K Salazar
Desde el Sur 6 (2), 45-56, 2014
42014
Una reflexión sociolingüística en torno a la evaluación lectora pisa (Ensayo)
J Valqui, C Almeida
Lengua y Sociedad 13 (1), 193-209, 2013
42013
Labialización en nomatsiguenga
J Valqui, C Almeida, F Haag, C Bravo, M Pastor
Lengua y Sociedad 11 (1), 121-131, 2011
42011
Observaciones metodológicas sobre el estudio de lenguas extintas en el nororiente peruano: el caso del chacha
M Ziemendorff, S Ziemendorff, JV Culqui
Letras (Lima) 94 (139), 16-32, 2023
32023
Incorporación de la diversidad lingüística y cultural en la universidad peruana: San marcos y las poblaciones amazónicas
J Valqui, K Salazar
Lengua y Sociedad 14, 157-174, 2014
32014
Un estudio acústico de las correspondencias sincrónicas de la lateral palatal*/ʎ/del protoquechua en el quechua de Chachapoyas
J Valqui, C Faucet, J Jiménez, J Elías-Ulloa
Forma y Función 33 (1), 39-62, 2020
22020
Subespecificación y monoptongación en los sufijos de primera y segunda persona poseedora en el quechua de Chachapoyas
J Valqui, G Solís, C Faucet, F Espinoza, L Velásquez
Lengua y Sociedad 16 (1), 88-110, 2017
22017
Interculturalidad en la escuela urbana
J Valqui
Lengua y Sociedad 12 (1), 123-140, 2012
22012
Chachapoyas Quechua, Chapter 6, Oxford guide to the languages of the Central Andes
A Shimelman, J Valqui Culqui
Oxford University Press, 2024
1*2024
La revisita al repartimiento de Yapa en 1617: La primera evidencia de la vigencia de un idioma propio del área chachapoyas en el siglo XVII
M Ziemendorff, JH Rodríguez Villa, S Ziemendorff, J Valqui Culqui
Chungará (Arica) 56 (1), 159-179, 2024
12024
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20